¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?
"Todos los estudiantes pueden aprender, aunque algunos tardan más"
De las concepciones de aprendizaje que más destacan, para mi las más congruentes son:
El aprendizaje por descubrimiento. Ya que Burner le atribuye una gran importancia a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad .La experimentación directa sobre la realidad, aplicación práctica de los conocimientos y su transferencia a diversas situaciones. Con el Currículo en espiral se asegura la revisión y ampliación periódica de los conocimientos adquiridos.
También el Aprendizaje significativo (D. Ausubel, J. Novak) porque los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el aprendiz. El aprendizaje por recepción donde el profesor estructura los contenidos y las actividades a realizar para que los conocimientos sean significativos para los estudiantes.
Y por último el Constructivismo de J. Piaget, porque se considera la adaptación de los individuos al medio. Considera tres estadios de desarrollo cognitivo universales: sensor-motor, estadio de las operaciones concretas y estadio de las operaciones formales. La construcción del propio conocimiento mediante la interacción y la reconstrucción de los esquemas de conocimiento, es decir, el desarrollo y el aprendizaje se produce a partir de la secuencia: equilibrio-desequilibrio-reequilibrio (que supone una adaptación y la construcción de nuevos esquemas de conocimiento).
viernes, 13 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)